Contenido de los estudios
- Definición del cliente objetivo.
- Identificación de las zonas con demanda potencial.
- Mercado total disponible (Total addressable market).
- Mercado total práctico.
- Características de la demanda potencial.
- Género, nivel socioeconómico, edades, y situación familiar.
- Penetración de interés del producto/servicio que se desea ofrecer.
- Gasto por tipos de negocio del sector.
- Gasto en el tipo de negocio de la población potencial.
- Definición de zonas con potencial de negocio.
- Disponibilidad de locales en las zonas con potencial.
- Ubicación y costo.
- Accesibilidad del local.
- Definición de área de Influencia.
- Accesos vehiculares y peatonales.
- Tránsito vehicular circundante.
- Tiempos y distancias hacia la propiedad desde puntos clave.
- Isocronos.
- Flujo de Personas.
- Población flotante del grupo objetivo dentro de la zona de influencia.
- Entorno comercial.
- Negocios circundantes.
- Competidores actuales dentro de la zona de influencia.
- Oferta de servicios y Precios.
- Análisis por similitud.
- Análisis de competidores fuera de la zona de influencia, pero que atienden una población similar a la de la zona de estudio.
- Ratios y razones de rentabilidad y gasto del sector.
- Accesibilidad.
- Accesos vehiculares y peatonales.
- Tránsito vehicular circundante.
- Tiempos y distancias hacia la propiedad desde puntos clave.
- Mapa de calor de densidad vehicular.
- Entorno comercial/industrial de la propiedad.
- Negocios o instalaciones circundantes.
- Análisis Demográfico de la Zona.
- Cantidad y características de los habitantes, y su evolución en el tiempo, incluyendo proyecciones.
- Principales actividades de la zona.
- Concentración de actividades.
- Principales empresas.
- Modelo predictivo para el retorno sobre la inversión, basado en diferentes escenarios, en función de variables tales como tasa de colocación y precios de venta.