Industria avícola: Futuro y desafíos

Industria avícola: Futuro y desafíos

Elevar la producción de carne de pollo, propiciar las condiciones necesarias para que aumente el consumo anual per cápita y competir con el producto importado, son algunos de los retos que enfrentará en los próximos años la industria en México.

En el contexto de la crisis sanitaria y económica que se generó a raíz del brote de covid19, la Unión Nacional de Avicultores de México (UNA) reportó que en el 2020 se produjeron 3,55 millones de toneladas de carne de pollo, con un crecimiento de 1,5% respecto a 2019.

Durante el 2020, las entidades del país con la mayor producción de carne de pollo fueron Veracruz, Aguascalientes, Querétaro, La Laguna (Coahuila y Durango), Jalisco, Puebla, Chiapas, Guanajuato, Yucatán, Sinaloa, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo y Nayarit, detallan las cifras de la gremial.

Para 2021 los pronósticos son alentadores, pues se estima que la producción de pollo crecerá en 3,5%, según los análisis más recientes que ha realizado la gremial del sector.

Estimaciones de la UNA precisan que la comercialización de pollo en México se lleva cabo de la siguiente manera: vivo 37%, rosticero 37%, mercado público 9%, supermercado 3%, piezas 11% y productos de valor agregado 3%.

Puede interesarle "Comercio al por mayor de carne de aves en México"

Para la industria avícola, uno de los desafíos más importantes es propiciar las condiciones para que el consumo por per cápita aumente. Juan Manuel Gutiérrez, explicó a Avicultura.info que el consumo anual aparente por persona "... es de 33,12 kilogramos. La industria de pollo está haciendo grandes esfuerzos por tratar de superar cada vez más el reto de sobrepasar los 40 kilogramos de consumo per cápita. Dado que en la mayoría de los países latinoamericanos se ha logrado esa cifra con mucho éxito y también nosotros queremos estar dentro, ser parte de ese éxito que ellos han tenido".

Otro de los retos para los productores locales es competir con la carne de pollo importada. El jerarca de la UNA señaló que "... desde el 2013 al 2019 estuvo abierto un cupo de importación a terceros países por 300 mil toneladas que después se amplió a otras 55 mil toneladas, principalmente fue aprovechado por Brasil. Sentimos que no es necesario. Esto ha limitado el crecimiento de la industria mexicana de manera muy importante y no nos deja despegar porque ese producto que ingresa a nuestro país también es a precios bajos, por debajo del costo. Debido a que son productos avícolas que sobran como es el caso de la pechuga en Brasil y de las piernas y muslos en Estados Unidos".

Respecto a las perspectivas del sector en el contexto de la pandemia y la nueva realidad comercial, Gutiérrez dijo que "... en el corto plazo el sector está siendo muy perjudicado, pero a mediano o largo plazo no debería ser un sector muy golpeado, si sabemos actuar. Debido a que tenemos productos, huevo, pollo y pavo, de primera necesidad, muy nutritivos y accesibles. La población va a seguir necesitando de la oferta de este tipo de productos y tenemos que ser capaces de suministrarlos y para esto necesitamos ser conscientes, apretarnos el cinturón, tenemos que buscar de qué manera las empresas tienen que sanearse en la medida de lo posible. Dado a que vienen cada vez tiempos más difíciles y si no hacemos los ajustes necesarios, pues esto nos puede llevar a condiciones mucho peores". Ver entrevista completa en Avicultura.info.

México es el sexto productor de pollo a nivel mundial, pues sólo es superado por Estados Unidos que produce 19,8 millones de toneladas pollo, Brasil con 13,6 millones de toneladas, China con 13,8 millones de toneladas, India con 4,9 millones de toneladas y Rusia 5,1 millones de toneladas.

Investigaciones de MarketDataMéxico precisan que en México operan cerca de 47 mil puntos de venta dedicados al comercio al por menor de carne de aves, siendo Alimentos Calidad Óptima S.A., Comercializadora de Pollos y Carnes Yesaki S.A. y Bachoco S.A., algunas de las empresas que lideran el sector.

Reportes relacionados