¿Cómo evitar retrasos en cadenas de suministro con Big Data?
Existen varias formas de introducir la inteligencia de localización en la cadena de suministro. Si se quiere mejorar los plazos de entrega y aumentar el rendimiento, es vital identificar y resolver las causas fundamentales de los retrasos.
La mayoría de los retrasos en la cadena de suministro no se producen cuando las mercancías están en movimiento entre proveedores y ubicaciones. En cambio, los retrasos suelen producirse en los traspasos entre organizaciones y proveedores.
Existen diversos tipos de Big Data que se pueden capturar, correlacionar y analizar, con el fin de proporcionar a los gestores de la cadena de suministro una visión precisa para comprender exactamente dónde se encuentran las mercancías en cualquier momento, e identificar qué podría afectar a su programación. Lea el artículo completo aquí
También lea: «Beneficios de mapear cadenas de suministro con Big Data«
Estos algunos ejemplos de las formas en que las organizaciones tratan y reciben información de localización:
- Dispositivos con GPS: Estos dispositivos se acoplan a vehículos, contenedores de almacenamiento o mercancías y permiten una actualización constante de su ubicación.
- Geofencing: Técnica esencial de la inteligencia de localización para crear un límite geográfico virtual.
- Integración directa con los sistemas tecnológicos de varios lugares físicos: sistemas operativos portuarios, aéreos o terrestres.