Alimentos para mascotas: Negocios en México aumentan

Alimentos para mascotas: Negocios en México aumentan

Durante 2020 las exportaciones de alimentos para perros y gatos acondicionados para la venta al por menor ascendieron a US$70 millones y las importaciones sumaron US$124 millones, montos que al compararse con lo reportado en 2019 fueron superiores en 15% y 1%, respectivamente.

Ventas al exterior se incrementan

De acuerdo con las cifras recabadas por el departamento de Inteligencia Comercial de MarketDataMéxico, durante 2020 se registró un alza interanual de 15% en el monto vendido al exterior, al pasar de US$60,6 millones en 2019 a US$69,7 millones a diciembre del año pasado.

El aumento reportado en 2020 complementa los incrementos reportados para 2018 y 2019, años en los que las variaciones interanuales fueron de 52% y 31%.

EE.UU. y Guatemala, principales mercados de las exportaciones 

Durante 2020 el principal destino de las exportaciones mexicanas de estos alimentos fue EE.UU., al reportase ventas por US$16 millones, le siguió Guatemala con US$12 millones, Costa Rica con US$12 millones, El Salvador con US$6 millones, Panamá con US$5 millones, Canadá con US$4 millones, Honduras con US$4 millones y Colombia con $3 millones.

Durante el año pasado las ventas a EE.UU. representaron el 23% del total, a Guatemala el 18%, a Costa Rica el 17%, a El Salvador el 8%, a Panamá el 8%, a Canadá el 6%, a Honduras el 6% y a Colombia el 5%.

Variación de las exportaciones, según mercado destino

Entre 2019 y 2020, las exportaciones mexicanas de alimentos para mascotas a Panamá aumentaron 11%, a Canadá 12%, a Costa Rica 15%, a Guatemala 25%, a Honduras 33% y a El Salvador 34%.

Las cifras oficiales destacan que durante 2020 las ventas a Estados Unidos variaron -12% en términos interanuales.

Importaciones se incrementan

Durante 2020 las importaciones de alimentos para perros y gatos sumaron US$124 millones, 1% más que lo reportado en el año previo. Esta alza fue menor a la registrada en 2019, cuando las compras al exterior crecieron 16% en términos interanuales.

Las alzas registradas durante 2019 y 2020 complementan el aumento reportado en 2018, lapso en el que las importaciones crecieron en 1%.

EE.UU. y Canadá, principales proveedores del mercado mexicano

En 2020 el principal proveedor de alimentos para mascotas en México fue EE.UU., al reportarse compras por US$101 millones, le siguieron las importaciones desde Canadá con US$16 millones, desde Francia con US$5 millones y desde Países Bajos con US$0,5 millones.

Durante el año pasado las compras a EE.UU. representaron el 82% del total, a Canadá el 13% y a Francia el 4%.

Variación de las importaciones, según socio comercial

Al comparar 2019 y 2020, las importaciones mexicanas de alimentos para perros y gatos procedentes de Francia y Canadá aumentaron en 25% y 28%, respectivamente.

Para los períodos analizados las compras a EE.UU. disminuyeron 3% y a Países Bajos en 29%.

Reportes relacionados