México: E-commerce creció 81% en 2020
Entre 2019 y 2020 las ventas en línea se incrementaron en 81%, alza que se reporta en el contexto de la pandemia que provocó el brote de covid19 y el cambio de hábitos de consumo.
Según reportes de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el crecimiento del e-commerce registrado el año pasado fue potenciado por las ventas en línea de categorías como comida a domicilio, productos de moda, artículos de cuidado personal, implementos deportivos, farmacia y supermercado, entre otras.
Puede interesarle "E-commerce: ¿Cómo evolucionan las intenciones de compra?"
Se estima que el gasto de los mexicanos en compras por Internet ascendió a MXN $316 mil millones (US$15.460 millones), lo que representa cerca del 9% del total de las ventas al por menor. La proporción reportada en 2020 es considerablemente mayor a la de 2019, año en el que los negocios online acapararon el 5% del canal minorista.
Pierre-Claude Blaise, director general de AMVO, dijo a Jornada.com.mx que el despunte del comercio electrónico “… está directamente relacionado con la pandemia de Covid-19, la cual provocó un aislamiento social, el cual si bien ha disminuido, dejó en la población hábitos relacionados con la búsqueda y compra de productos y servicios en Internet, debido a que sigue el temor a contagiarse del virus”.
Reseña la publicación que “… De acuerdo con un estudio de la AMVO, durante 2020 la categoría preferida por los mexicanos para compras en línea fue la de comida a domicilio, la cual registró un despegue de 66 por ciento. El segundo rubro con el mayor crecimiento fue el de artículos de moda, con alza de 57 por ciento; seguido por belleza y cuidado personal, 52; electrónicos, 46; electrodomésticos, 43; consolas y videojuegos, 41; farmacia, 41; supermercado, 40; artículos de oficina, 37; herramientas, 36; deportes, 33; muebles y decoración del hogar, 33; infantil, 30; mascotas, 27, y automotriz, 19 por ciento”.
Ver artículo completo.