Deshidratación de frutas y verduras en México
Cerca de 270 negocios operan en la actividad de Deshidratación de frutas y verduras en México, con ingresos anuales estimados en MXN $2,000 millones.
Un análisis elaborado por MarketDataMéxico detalla que en la actividad de Deshidratación de frutas y verduras operan unos 270 negocios en el país, empleando en conjunto cerca de 4,400 personas, de las cuales 2,600 son hombres y el resto mujeres.
El estudio de mercado de MarketDataMéxico, señala que cinco negocios lideran la generación de ingresos en la actividad de Deshidratación de frutas y verduras en México, concentrando cerca de 37% de los ingresos anuales estimados. Algunos de ellos son GRUPO PREMIER DE OCCIDENTE SA de CV, MAZAZUL INTERNACIONAL, SA de CV y DESHIDRATADORA AGUASCALIENTES SA de CV.
Desempeño por Estado: Baja California lidera el negocio
La mayor proporción de los ingresos anuales promedio se generan en Baja California, con MXN $290 millones en ingresos anuales estimados. El estado que le sigue en generación de ingresos es Jalisco, con MXN $250 millones, y, en tercer lugar, Nayarit, donde los ingresos estimados suman MXN $240 millones.
¿Qué se produce en estos establecimientos?
Algunos de los productos que se fabrican en los negocios de Deshidratación de frutas y verduras son ACEITUNAS DESHIDRATADAS, AJOS DESHIDRATADOS, ALMENDRAS DESHIDRATADAS y BRÓCOLIS DESHIDRATADOS, entre otros.
Gastos de los establecimientos de Deshidratación de frutas y verduras
Anualmente las empresas de este rubro reportan en promedio un estimado de $1,600 millones en gastos totales, de los cuales $38 millones corresponden a expensas en renta y alquiler de bienes muebles e inmuebles, $110 millones a combustible y lubricantes, y otros MXN $28 millones a consumo de energía eléctrica.
¿NECESITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE MERCADO?
y sectores en el país.
¡Contáctenos!