Colocación de muros falsos y aislamiento en México
En México unas 250 empresas se dedican a nivel nacional a la actividad de Colocación de muros falsos y aislamiento, con una planilla de empleados cercana a las 2,800 personas.
Un estudio elaborado por MarketDataMéxico detalla que en el negocio de Colocación de muros falsos y aislamiento operan unas 250 compañías en el país, que emplean cerca de 2,800 personas, de las cuales 2,400 son hombres y el resto mujeres.
El estudio de mercado de MarketDataMéxico, señala que cinco compañías lideran la generación de ingresos en la actividad de Colocación de muros falsos y aislamiento en México, concentrando cerca de 40% de los ingresos anuales estimados. Entre ellos se encuentran DECORACIONES y ACABADOS MARAVILLA, SA de CV, ACABADOS DN, SA de CV y DVX FINISHES, S de RL de CV.
Desempeño por Estado: Estado de México lidera el negocio
La mayor parte de los ingresos de esta actividad se generan en Estado de México, con MXN $110 millones en ingresos anuales estimados. Le sigue según importancia Ciudad de México, con MXN $90 millones, y en tercer lugar, el estado de Chihuahua, donde esta actividad deja a las empresas MXN $73 millones en ingresos estimados.
¿Qué tipo de trabajos realizan estas empresas?
Las compañías de Colocación de muros falsos y aislamiento realizan diferentes trabajos y servicios, entre ellos ACABADO DE MURO SECO, AISLAMIENTO ACÚSTICO, AISLAMIENTO CON ESPUMA DE ESTIRENO y AISLAMIENTO CON ESPUMA DE URETANO.
Gastos de las empresas de Colocación de muros falsos y aislamiento
Las empresas de este rubro reportan un estimado de MXN $520 millones en gastos totales anuales, de los cuales alrededor de MXN $9 millones corresponden a expensas en renta y alquiler de bienes muebles e inmuebles, MXN $11 millones a combustible y lubricantes, y otros MXN $2 millones se destinan, en promedio, a consumo de energía eléctrica.
Salarios y remuneraciones
Cada año las compañías dedicadas a Colocación de muros falsos y aislamiento en México pagan, en promedio, cerca de $130 en remuneraciones a su personal, en dinero y en especie, incluyendo salarios, prestaciones sociales y comisiones. De ese monto, MXN $87 millones se destinaron al pago de salarios de los empleados de las áreas de producción, ventas y servicios.
¿NECESITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE MERCADO?
y sectores en el país.
¡Contáctenos!