Carnicerías mayoristas: El negocio en México

Carnicerías mayoristas: El negocio en México

Se estima que para 2021 las ventas de las empresas que en el país compiten en el mercado de carnicerías mayoristas podrían superar los US$3.000 millones, siendo la carne de bovino el principal producto que comercializarán las compañías.

Investigaciones realizadas por MarketDataMéxico precisan que para esta actividad económica la Ciudad de México es la entidad federativa que más ingresos anuales acapara. Le siguen los estados de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro.

Ver "Comercio al por mayor de carne de aves en México"

Datos de la estacionalidad de las ventas detallan que el cuarto trimestre es el período del año en el que las carnicerías mayoristas tienen mayor actividad comercial, pues las ventas realizadas de octubre a diciembre representan el 26,3% del total comercializado en todo el año.

En términos de ingresos se identifican a XO de Chihuahua S.A. de C.V., Sukarne S.A. de C.V., Comercializadora HSM S.A. de C.V. y Carnes Selectas Ali S.A. de C.V. como los principales competidores del mercado de carnicerías mayoristas. Comcarne S.A. de C.V., Grupo Excelencia Gastronómica S.A. y Proadsa, S.A. de C.V., son otras de las empresas identificadas en la investigación.

Puede interesarle "Comercio al por menor de carnes rojas en México"

Carnes de bovinos, carnes de procinos, viceras y productos residuales de ganado, huevos de gallina, piezas de carnes de aves y carnes de ovinos, son los priniciaples productos comercializado por las empresas dedicadas a esta actividad.

Reportes relacionados